Tuesday, March 21, 2023
No Result
View All Result
Get the latest A.I News on A.I. Pulses
  • Home
  • A.I News
  • Computer Vision
  • Machine learning
  • A.I. Startups
  • Robotics
  • Data science
  • Natural Language Processing
  • Home
  • A.I News
  • Computer Vision
  • Machine learning
  • A.I. Startups
  • Robotics
  • Data science
  • Natural Language Processing
No Result
View All Result
Get the latest A.I News on A.I. Pulses
No Result
View All Result

Cinco tendencias tecnológicas para este 2023

January 25, 2023
141 9
Home A.I News
Share on FacebookShare on Twitter


A lo largo de 2022, el mundo siguió enfrentando un entorno cambiante dominado por altibajos económicos, una disaster energética provocada por un conflicto bélico, una cadena de suministro que se reinventa, y recuperándose de los estragos de una larga pandemia world.

Al mismo tiempo, los cambios culturales, ambientales y la transformación digital de los años recientes han exigido de todos gran resiliencia para poder adaptarse a ellos rápidamente. Hoy más que nunca se espera que las organizaciones estén preparadas para cualquier cambio, y que sus expertos en negocios y tecnología colaboren para tomar las mejores decisiones.

¿Qué desafíos y avances traerá consigo 2023? Nadie lo sabe con certeza. Lo que sí sabemos es que estar listos de manera permanente y ser altamente resilientes ante un panorama inestable, en el que los shocks del mercado pueden tener gran impacto en el negocio y en la relación con los clientes. También sabemos que la tecnología y la innovación serán vitales para sortear las tormentas potenciales y navegar de forma segura cuando el viento sople a favor.

También las empresas saben que no pueden estancarse, por lo que deben seguir transformándose y digitalizándose constantemente. PPara que las empresa tengan un panorama más claro de hacia a dónde va el entorno en el que se mueven, @SAS ha identificado cinco #tendenciasTI para este 2023 que tendrán gran influencia en el entorno empresarial. Click on To Tweet

Las telecomunicaciones potencian su digitalización

Las redes 5G han generado grandes expectativas ante la promesa de una mayor velocidad de datos y menor latencia. Las compañías de telecomunicaciones dedican importantes recursos en renovar sus redes para poder soportar 5G. Al sumarse el Web de las Cosas (IoT) y streaming analytics, 5G tendrá mayor influencia en áreas como vehículos autónomos, hogares inteligentes, líneas de producción, entre otras.

Los proveedores de servicios de comunicaciones están aprovechando su infraestructura y redes para llevar el procesamiento de datos y la analítica al borde (edge). Para ello, están recurriendo a la nube para hacerse de esa analítica que les permita tomar mejores decisiones y analizar y entender los requerimientos, necesidades y expectativas de sus clientes.

Sin duda, las telcos estarán utilizando el Web de las Cosas (IoT) no solamente para generar nuevos negocios, servicios y fuentes de ingresos, sino también para crear la infraestructura y la conectividad para todo tipo de dispositivos y sensores. IoT marcará la diferencia en el sentido de que un operador podrá utilizar la analítica para recopilar, entender y utilizar los datos que IoT genera.

La nube, el camino de la analítica

Las empresas están implementando soluciones de datos y analítica, y será la nube el mecanismo por el que opten para ello. Una investigación de IDC, “Avances en la cultura organizacional basada en datos, analítica e IA”, revela que las plataformas como servicio (PaaS), o nubes públicas, son utilizadas por 32% de las organizaciones en América Latina, mientras que el 46% de ellas planea utilizarlas en los próximos 12 a 24 meses.

Y esto ocurre también a nivel mundial. Las organizaciones eligen a la nube para acelerar el uso de herramientas analíticas que les permitan tomar decisiones basadas en datos de manera rápida y diferenciarse de sus competidores.

La analítica y la nube seguirán permitiendo a las organizaciones responder de manera más rápida e inteligente al basar sus decisiones en los datos. Al sumar insights derivados no sólo de esos datos sino del contexto, serán de gran ayuda para que los stakeholders identifiquen lo que es importante y lleven a cabo las mejores acciones, automatizar los flujos de decisiones, enfocarse en las excepciones y permitirles que perciban, respondan y ejecuten a la velocidad del pensamiento.

Digital twins, el otro yo del negocio

Mediante el uso de la tecnología de simulación de digital twins, las empresas están realizando un sinnúmero de pruebas para escenarios que muestren el impacto que podrían tener diferentes decisiones en su desempeño operativo y sus KPIs. Los gemelos digitales son réplicas de objetos que existen en la vida actual e incluso de ecosistemas complejos.

Las organizaciones los utilizarán cada vez más para replicar funciones que están en constante cambio, como entidades físicas, activos financieros, recursos humanos, procesos, flujos de trabajo y limitaciones, incluyendo variantes de las condiciones económicas y climáticas.

Los fabricantes, por ejemplo, utilizan los digital twins para aplicar la inteligencia synthetic y el machine studying en distintos flujos de datos para simular cómo se moverán los productos y materiales, así como las fluctuaciones de los inventarios y las operaciones de los almacenes.

4. – Sustentabilidad y cambio climático

Las empresas se enfocarán también en el cumplimiento de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno (ESG) y diseñar una estrategia que les permita medir su desempeño en cada uno de estos rubros.

Con el propósito de conocer los riesgos físicos y de transición, así como los avances en materia de ESG, las organizaciones utilizan recursos tecnológicos que integren analítica avanzada de datos y la generación de escenarios hipotéticos (what-if) que, apoyadas con pruebas de estrés, permiten anticipar los posibles escenarios en que se operará, y añadir las variables climáticas y de negocio que pudieran influir en sus resultados financieros y reputacionales.

Asimismo, la medición de la huella de carbono será cada vez más un criterio basic para competir y seguir vigente en el precise entorno de negocio. Mediante plataformas de observación del cumplimiento es posible monitorear el apego a las regulaciones y políticas ambientales vigentes a escala world y regional.

IA sigue democratizándose

La inteligencia synthetic (IA) podrá alcanzar todo su potencial cuando todos tengan acceso y las empresas puedan beneficiarse de ella. Y en 2023, eso será aún más sencillo. Serán cada vez más las aplicaciones que pongan a disposición de todos la IA, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico.

Incluso, el despegue de plataformas que utilizan poco o ningún código facilitará la creación de aplicaciones que se adecuen mejor a las necesidades de cada organización. Será posible desarrollar, probar e implementar soluciones potenciadas por la IA usando interfaces drag and drop y basadas en asistentes.

La democratización de la IA también permitirá cerrar la brecha que se ha originado en la oferta de capacidades para el manejo de esta innovación creada por la escasez de científicos de datos e ingenieros de software program IA.

El mundo ha experimentado disrupciones y cambios radicales en los últimos años y este 2023 no será la excepción. Continúan sintiéndose las repercusiones de la pandemia, de los fenómenos económicos y sociales, y de un conflicto bélico que trasciende la región de la que es escenario. Por ello es very important que las organizaciones estén prestos a las disrupciones, y sepan cómo la tecnología las ayuda a ser más resilientes y responder efectivamente a ellas.

¿Qué opinan de estas cinco tendencias tecnológicas?



Source link

Tags: Cincoesteparatecnológicastendencias
Next Post

MIT Crew Introduces Sybil: A Deep Studying Mannequin to Predict Future Lung Most cancers Danger From a Single Low-Dose Chest Computed Tomography

Newbie's Information to Machine Studying and Deep Studying in 2023

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent News

Modernización, un impulsor del cambio y la innovación en las empresas

March 21, 2023

How pure language processing transformers can present BERT-based sentiment classification on March Insanity

March 21, 2023

Google simply launched Bard, its reply to ChatGPT—and it needs you to make it higher

March 21, 2023

Automated Machine Studying with Python: A Comparability of Completely different Approaches

March 21, 2023

Why Blockchain Is The Lacking Piece To IoT Safety Puzzle

March 21, 2023

Dataquest : How Does ChatGPT Work?

March 21, 2023

Categories

  • A.I News
  • A.I. Startups
  • Computer Vision
  • Data science
  • Machine learning
  • Natural Language Processing
  • Robotics
A.I. Pulses

Get The Latest A.I. News on A.I.Pulses.com.
Machine learning, Computer Vision, A.I. Startups, Robotics News and more.

Categories

  • A.I News
  • A.I. Startups
  • Computer Vision
  • Data science
  • Machine learning
  • Natural Language Processing
  • Robotics
No Result
View All Result

Recent News

  • Modernización, un impulsor del cambio y la innovación en las empresas
  • How pure language processing transformers can present BERT-based sentiment classification on March Insanity
  • Google simply launched Bard, its reply to ChatGPT—and it needs you to make it higher
  • Home
  • DMCA
  • Disclaimer
  • Cookie Privacy Policy
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Contact us

Copyright © 2022 A.I. Pulses.
A.I. Pulses is not responsible for the content of external sites.

No Result
View All Result
  • Home
  • A.I News
  • Computer Vision
  • Machine learning
  • A.I. Startups
  • Robotics
  • Data science
  • Natural Language Processing

Copyright © 2022 A.I. Pulses.
A.I. Pulses is not responsible for the content of external sites.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In